MANUAL DE FUNCIONES
RELACION DE CARGOS ACTUALES
|
ü Rector
|
ü Coordinador Académico y Disciplinario
|
ü Psicorientador
|
ü Directores de Grupo
|
ü Docentes
|
ü Secretaria
|
ü Técnico Administrativo
|
ü Servicios Generales
|
ü Celador
|
FUNCIONES
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: RECTOR
Número de cargos: 1
Área: DIRECTIVO DOCENTE
Jefe Inmediato: SECRETARIO DE EDUCACIÓN
|
Descripción
de Funciones
|
Según Decreto 1860 de 1994.
a.
Orientar
la ejecución del Proyecto Educativo Institucional y aplicar las decisiones
del gobierno escolar.
b.
Velar
por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento
de los recursos necesarios para el efecto.
c.
Promover
el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el
establecimiento.
d.
Mantener
activa las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores
o auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo
progreso académico de la institución y el mejoramiento de la vida
comunitaria.
e.
Establecer
canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad
educativa.
f.
Orientar
el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico.
g.
Ejercer
las funciones disciplinarias que le atribuya la ley, los reglamentos y el
manual de convivencia.
h.
Identificar
las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor
del mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional.
i.
Promover
actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la
comunidad local.
j.
Aplicar
las disposiciones que se expidan por parte del estado, atinentes a la
prestación del servicio educativo.
k.
Las
demás funciones afines o complementarias, con las anteriores que le atribuya
el Proyecto Educativo Institucional.
Según Ley 715 de 2001
a.
Dirigir
la preparación del Proyecto Educativo Institucional con la participación de
los distintos sectores de la comunidad.
b.
Presidir
el Consejo Directivo y el Consejo Académico de la institución y coordinar los
distintos órganos del gobierno escolar.
c.
Representar
al establecimiento ante las autoridades
educativas y la comunidad escolar.
d.
Formular
planes anuales de acción y mejoramiento de calidad, y dirigir su ejecución.
e.
Dirigir
el trabajo de los equipos docentes y establecer contactos
interinstitucionales para el logro de las metas educativas.
f.
Realizar
el control sobre el cumplimiento de las funciones correspondientes al
personal docente y administrativo y reportar las novedades e irregularidades
del personal a la Secretaría de Educación Municipal.
g.
Administrar
el personal asignado a la institución en relación con las novedades y
permisos.
h.
Participar
en la definición de perfiles para la selección del personal docente, y en su
selección definitiva.
i.
Distribuir
las asignaciones académicas, y demás funciones de docentes, directivos
docentes y administrativos a su cargo, de conformidad con las normas sobre la
materia.
j.
Realizar
la evaluación anual de desempeño de los docentes, directivos docentes y
administrativos a su cargo.
k.
Imponer
sanciones disciplinarias propias del sistema de control interno disciplinario
de conformidad con las normas vigentes.
l.
Proponer
a los docentes que serán apoyados para recibir capacitación.
m.
Suministrar
información oportuna al Departamento o Municipio, de acuerdo con sus
requerimientos.
n.
Responder
por la calidad de la prestación del servicio en su institución.
o.
Rendir
informe al Consejo Directivo de la Institución Educativa al menos cada seis
meses.
p.
Administrar
el Fondo de Servicios Educativos y los recursos que por incentivo se le
asignen, en los términos de la presente Ley.
q.
Publicar
una vez al semestre en lugares públicos y comunicar por escrito a los padres
de familia, los docentes de cada asignatura, los horarios y la carga docente
de cada uno de ellos.
r.
Las
demás que le asigne el Gobernador o Alcalde para la correcta prestación del
servicio educativo.
Según el Decreto 4791 de Diciembre 19 de 2008
a.
Elaborar
el proyecto anual del presupuesto del Fondo de Servicios Educativos
presentarlo para la aprobación al Consejo Directivo
b.
Elaborar
el Flujo de Caja del Fondo estimado mes a mes, hacerle los ajustes
correspondientes y presentar los informes de ejecución por lo menos cada tres
meses al Consejo Directivo
c.
Elaborar
con la justificación correspondiente los proyectos de adición presupuestal y
los traslados presupuestales, para aprobación del Consejo Directivo
d.
Celebrar
los contratos, suscribir los actos administrativos y ordenar los gastos con
cargo a los recursos del Fondo, de acuerdo con el Flujo de Caja y el plan
operativo de la respectiva vigencia fiscal, previa disponibilidad
presupuestal y de tesorería
e.
Presentar
mensualmente ante las autoridades competentes el informe de ejecución de los
recursos del FOSE
f.
Realizar
los reportes de información financiera, económica, social y ambiental, con
los requisitos y en los plazos establecidos por los organismos de control y
la Contaduría general de la Nación, y efectuar la rendición de cuentas con la
periodicidad establecida en las normas
g.
Suscribir
junto con el contador los estados contables y la información financiera
requerida y entregar en los formatos y fechas fijadas para tal fin.
h.
Presentar
al final de cada vigencia fiscal a las autoridades educativas de la entidad
territorial certificada, el informe de ejecución presupuestal incluyendo el excedente de recursos no
comprometidos si los hubiere, sin perjuicio de que la entidad pueda
solicitarlo en periodicidad diferente.
Según el Decreto 1278 de 2002. El
Rector tiene la responsabilidad de dirigir técnica, pedagógica y
administrativamente la labora del establecimiento educativo. Es una función
de carácter profesional que sobre la base de una experiencia específica, se
ocupa de lo atinente a la planeación, dirección, orientación, programación,
administración y supervisión de la educación dentro de la institución, de sus
relaciones con el entorno y los padres de familia, y que conlleva
responsabilidad directa sobre el personal docente, directivo docente a su cargo,
administrativo y respecto de los alumnos (artículo 6º).
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: COORDINADOR ACADÉMICO Y
DISCIPLINARIO
Número de cargos: 3
Área: DIRECTIVO DOCENTE
Jefe Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
a.
La atención a
los alumnos en los aspectos académicos de evaluación y de promoción. Para tal efecto los educandos se podrán
agrupar por conjuntos de grados.
b.
La orientación
en el desempeño de los docentes de acuerdo con el plan de estudios. Con tal fin se podrán agrupar por finalidad
de las disciplinas o especialidades pedagógicas.
c.
Participar en
el Consejo Académico y en los demás comités que sea requerido, de acuerdo con
la naturaleza de su cargo.
d.
Participar en
las actividades de planeación y evaluación institucional.
e.
Orientar las
comisiones de evaluación y promoción, de acuerdo con los criterios fijados
por el Consejo Académico.
f.
Dirigir la
planeación y programación académica de acuerdo con los criterios señalados en
el PEI.
g.
Organizar a los
profesores por área y coordinar sus acciones para el logro de los objetivos.
h.
Establecer
canales de comunicación con los profesores, entre éstos y el Consejo
Académico.
i.
Supervisar la
ejecución y evaluación de las actividades académicas, de conformidad con los
planes de áreas, asignaturas y clases.
j.
Supervisar la
ejecución y evaluación de las actividades de recuperación y complementarias
especiales que deben cumplir los alumnos que presentan algunas dificultades.
k.
Programar la
asignación académica de los docentes de acuerdo con los criterios señalados
por el Consejo Directivo y la Secretaría de Educación respectiva.
l.
Elaborar el
horario general de clases.
m.
Rendir
periódicamente al Rector informe sobre el resultado de las actividades
académicas.
n.
Presentar al
Consejo Directivo las necesidades del material didáctico de las áreas.
o.
Orientar la
elaboración y supervisar la ejecución de los proyectos pedagógicos
complementarios (Sexual, Ambiental, Democracia, Recreación y uso del tiempo
libre y Valores).
p.
Dirigir la
planeación y programación de la administración de alumnos y profesores, de
acuerdo a los objetivos del PEI y a los criterios fijados por los Consejos
Académico y Directivo.
q.
Asignar y
organizar las direcciones de grupo, atendiendo las sugerencias de Rectoría.
r.
Supervisar la
ejecución de las actividades de su dependencia.
s.
Distribuir la
asignación académica y elaborar el horario de clases del plantel.
t.
Rendir
periódicamente informe al Rector de las actividades de su dependencia.
u.
Llevar los
registros y controles necesarios para la administración de los profesores y
alumnos.
v.
Reunirse
periódicamente con los docentes para coordinar acciones que permitan
conservar la disciplina en la Institución.
Según el Decreto 1278 de 2002. El
coordinador auxilia y colabora con el rector en las labores propias de su
cargo y en las funciones de disciplina de los alumnos o en funciones
académicas o curriculares no lectivas.
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación
del cargo: PSICORIENTACIÓN
Número
de cargos: 2
Área:
ORIENTACION ESCOLAR
Jefe
Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
1.
PLANEACIÓN Y
ORGANIZACIÓN
a)
Participa
en la formulación y actualización del Proyecto Educativo Institucional, del Plan Operativo Anual y del Programa que
promueve ambientes escolares adecuados para el desempeño humano de los
estudiantes y su integración con los demás estamentos y grupo
b)
Contribuye
en el proceso de evaluación de los resultados de la gestión y definición de
los planes de mejoramiento institucional continuo.
c)
Interviene
en la definición de formas y canales de participación de la comunidad
educativa para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
2.
CONSTRUCCIÓN DE CLIMA ESCOLAR
a)
Colabora
con la dirección de la institución para crear un adecuado clima
organizacional que contribuya a la
formación de los estudiantes y al desempeño docente y administrativo.
b)
Desarrolla
estrategias e instrumentos destinados a promover y evaluar la convivencia
institucional, participa en la construcción, redacción, socialización e
implementación del manual de convivencia.
c)
Participa
en la definición de programas orientados al desarrollo de la cultura
organizacional del establecimiento educativo
ÁREA DE GESTIÓN ACADÉMICA
DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE ESTUDIANTES, PROFESORES Y
DIRECTIVOS
a)
Atiende
la consulta personal sobre aspectos psicológicos y sociales demandados por
estudiantes y padres de familia.
b)
Asesora
en la elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje, teniendo en
cuenta el desarrollo psicosocial de los estudiantes y nivel de formación en
el que éstos se encuentran.
c)
Anima
a los estudiantes sobresalientes para que ayuden a sus compañeros a mejorar
sus aprendizajes.
d)
Identifica
los factores de riesgo psicosocial que puede influir en la vida escolar de
los estudiantes.
e)
Diseña
e implementa estrategias de orientación vocacional y profesional
f)
Presenta
informes generales sobre casos particulares en las instancias colegiadas que
definen políticas de evaluación y analiza el desempeño escolar de los
estudiantes.
ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA
CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO INSTITUCIONAL
a)
Diseña
y pone en marcha la escuela para padres, madres y/o acudientes con el fin de
brindar a las familias mecanismos que permitan una mejor orientación
psicológica, social y académica de los estudiantes.
b)
Promueve
la convivencia y la resolución pacífica de conflictos suscitados en la vida
escolar de los estudiantes.
c)
Participa
en la promoción del buen trato y las relaciones armónicas entre los miembros
del cuerpo docente, directivo y administrativo, promueve la colaboración
amistosa y el liderazgo entre los estudiantes con fundamento en valores
democráticos.
d)
Establece
relaciones con las diferentes entidades e instituciones en el área de
influencia de la institución educativa, con el fin de intercambiar y recibir
apoyo en la orientación escolar
COMPETENCIAS COMPARTMENTALES
1.
Liderazgo
y Motivación al Logro:
Orienta
a los diferentes estamentos del establecimiento educativo en la comprensión,
intervención, solución y seguimiento oportuno de las manifestaciones
psicosociales individuales o grupales de los miembros de la comunidad educativa
2.
Sensibilidad
Interpersonal:
Percibe
y se motiva ante las necesidades de las personas con quienes interactúa y
procede acorde a las necesidades.
3.
Comunicación
Asertiva:
Escucha
a los demás y expresa las ideas y opiniones de forma clara, usa el lenguaje
escrito y/o hablado de forma asertiva y logra respuestas oportunas y
efectivas de sus interlocutores para alcanzar los objetivos que beneficien la
comunidad educativa en todas sus formas de composición y organización.
4.
Trabajo
en Equipo:
Participa
en actividades de equipo y promueve acciones e iniciativas que estimulen la
cooperación efectiva, la participación productiva entre los integrantes de la
comunidad educativa
5.
Negociación
y Mediación:
Identifica
los conflictos y promueve la resolución pacífica de éstos, con el fin de
propiciar un clima de entendimiento y reconocimiento de las diferencias.
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: DIRECTOR DE GRUPO
Número de cargos: 52
Área: ACADÉMICA Y AXIOLÓGICA
Jefe Inmediato: COORDINADOR ACADÉMICO Y DISCIPLINARIO
|
Descripción
de Funciones
|
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: DOCENTE
Número de cargos: 65
Área: ACADÉMICA
Jefe Inmediato: COORDINADOR ACADEMICO Y DISCIPLINARIO
|
Descripción
de Funciones
|
a.
Participar en
el planeamiento, programación de su área y evaluación institucional
b.
Planear,
orientar y evaluar las actividades del proceso enseñanza aprendizaje
c.
Planear y
orientar la ejecución de actividades de superación y profundización, teniendo
en cuenta el análisis de resultados por parte de la comisión de evaluación
d.
Presentar al
coordinador académico informe del rendimiento de los alumnos al término de
cada uno de los periodos de evaluación.
e.
Participar en
la administración de los alumnos y remitir los casos especiales al director
de grupo o coordinador según lo amerite el caso
f.
Participar en las comisiones de evaluación, promoción
y demás comités que sea requerido.
g.
Contribuir a la
disciplina general del plantel.
h.
Atender con
diligencia a los alumnos y padres de familia.
i.
Mantener la disciplina
en su clase.
j.
Presentar
periódicamente al coordinador académico informes sobre el desarrollo de las
actividades propias de su cargo.
k.
Asistir a las
reuniones convocadas por los directivos docentes.
l.
Participar en
la elaboración del planeamiento y programación de actividades generales.
m.
Programar y
organizar el plan de área y el plan de asignatura.
n.
Controlar y
evaluar la ejecución de las actividades del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
o.
Devolver a
tiempo el resultado de las evaluaciones a sus estudiantes.
p.
Participar en
los comités que sea requerido.
q.
Cumplir con los
turnos de disciplina que sean asignados.
r.
Participar en
los actos de la comunidad educativa y asistir a las reuniones convocadas por
la directiva del plantel.
s.
Dar a conocer a
los alumnos la estructura y objetivos del área y la metodología general que
se empleará en el desarrollo del área.
t.
Orientar las
actividades dentro y fuera del aula.
u.
Organizar y
supervisar actividades culturales, sociales y recreacionales con los
estudiantes.
v.
Informarse sobre
las causas de inasistencia de los alumnos y estudiar los casos de
reincidencia.
w.
Conseguir y/o
elaborar los materiales que se requieran para el desarrollo de las
actividades docentes.
x.
Ejercer la
dirección de grupo que le sea asignada.
y.
Formar activa
en la construcción del PEI.
z.
Cumplir con las
demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.
Según el
artículo 4º del Decreto 1278. La función docente es aquella de carácter
profesional que implica la realización directa de los procesos
sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el
diagnostico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mimos
procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco
del proyecto educativo institucional del establecimiento educativo.
La función
docente, además de la asignación académica, comprende también las actividades
curriculares no lectivas, el servicio de orientación estudiantil, la atención
a la comunidad, en especial de los padres de familia de los educandos; las
actividades de actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades
de planeación y evaluación institucional; otras actividades formativas,
culturales y deportivas, contempladas en el proyecto educativo institucional;
y las actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación,
administración y programación relacionadas directamente con el proceso
educativo.
Según el
artículo 5º del decreto 1278 de 2002. Las personas que desarrollan labores
académicas directa y personalmente con los alumnos de los establecimientos
educativos en su proceso de enseñanza aprendizaje se denominan docentes.
Estos también son responsables de las actividades curriculares no lectivas
complementarias de la función docente de aula, entendidas como administración
del proceso educativo, preparación de su tarea académica, investigación de
asuntos pedagógicos, evaluación, calificación, planeación, disciplina y
formación de los alumnos, reuniones de profesores, dirección de grupo,
actividades formativas, culturales y deportivas, atención a los padres de
familia y acudientes, servicio de orientación estudiantil y actividades
vinculadas con organismos o instituciones del sector que incidan directa o
indirectamente en la educación.
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: SECRETARIO(A)
Número de cargos: 2
Área: ADMINISTRATIVA
Jefe Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
l.
Programar y
organizar las actividades propias de su cargo
m.
Responsabilizarse
del diligenciamiento de los libros de Matricula, Admisiones, Registros
Académicos, Recuperaciones, Validaciones, Asistencia y Actas de reuniones
n.
Organizar y sistematizar el proceso de matriculas
o.
Elaborar las listas de los-as estudiantes
para efectos docentes y administrativos
p.
Llevar
registros de servicio de funcionarios de la institución
q.
Colaborar con
el rector en la elaboración de informes estadísticos
r.
Gestionar ante
la Secretaría de Educación el registro de los libros reglamentarios y
tramitar los diplomas
s.
Organizar el
archivo en forma funcional y elaborar
las certificaciones y constancias que le sean solicitadas
t.
Refrendar con
su firma las certificaciones expedidas por el rector del plantel
u.
Cumplir con la
jornada laboral establecida
v.
Atender al
público en el horario establecido
w.
Responder por
el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales
confiados a su manejo
x.
Llevar la
correspondencia oficial del colegio de acuerdo con las instrucciones del
Rector
y.
Programar y
organizar las actividades propias de su cargo
z.
Colaborar en la
organización y ejecución del proceso de matriculas
aa. Elaborar las listas de estudiantes
para efectos docentes y administrativo
bb. Extender los certificados y archivar duplicados
cc.
Exigir las
actas de calificaciones sin enmendaduras y en las fechas fijadas
dd. Actuar como secretaria en las reuniones de profesores
ee. Llevar el control de pago de costos educativos de los egresados y
retirados
ff.
Atender al
público en el horario establecido de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
gg. Responder por el uso adecuado, seguridad y mantenimiento de los
equipos y materiales confiados a su manejo
hh. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la
naturaleza de su cargo
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Número de cargos: 4
Área: ADMINISTRATIVA
Jefe Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
a.
Elaborar
listados y planillas de los-as estudiantes cuando se requiera
b.
Llevar archivos
c.
Prestar
asistencia técnica a los secretarios
d.
Cumplir las
demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: SERVICIOS GENERALES
Número de cargos: _
Área: ADMINISTRATIVA
Jefe Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
Velar por el aseo y buena presentación de las áreas o
zonas que se les haya asignado
a.
Velar
por el buen estado y conservación de oficinas de directivos docentes y
personal administrativo, salones de clase (pupitre, biblio-bancos,
ventanales, puertas) local de bibliotecas, sala de profesores, laboratorios,
sistemas, proyecciones, baños, zonas verdes y jardines de la institución e
informar oportunamente de las anomalías detectadas
b.
Velar
por la conservación y seguridad de los implementos puestos bajo su servicio
c.
Colaborar
con la prevención y control de situaciones de emergencia
d.
Prestar
servicios de mensajería, cuando el rector lo requiera
e.
Consignar
en los registros de control las
anomalías detectadas e informar oportunamente sobre las mismas
f.
Cumplir
la jornada laboral legalmente establecida
g.
Cumplir
las demás funciones asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: CELADOR
Número de cargos: _
Área: ADMINISTRATIVA
Jefe Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
a.
Ejercer
vigilancia en las áreas o zonas que le hayan asignado
b.
Controlar
la salida y entrada de personas, vehículos y objetos al plantel
c.
Velar
por el buen estado y conservación de los implementos de seguridad e informar
oportunamente de las anomalías detectadas
d.
Velar
por la conservación y seguridad de los bienes del plantel
e.
Colaborar
con la prevención y control de situaciones de emergencia
f.
Consignar
en los registros de control las anomalías detectadas en sus turnos e informar
oportunamente sobre las mismas
g.
Cumplir
la jornada laboral legalmente establecida
h.
Cumplir
las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del
cargo
|
Identificación
del Cargo
|
Denominación del cargo: BIBLIOTECARIA
Número de cargos: _
Área: ADMINISTRATIVA
Jefe Inmediato: RECTOR
|
Descripción
de Funciones
|
a.
Brindar
los medios para que la biblioteca sea en un centro de recursos de
aprendizaje, propiciador de experiencia que brinda a la comunidad educativa
variedad de materiales, información, recreación y cultura
b.
Generar
espacios adecuados para la lectura, la investigación y reflexión
c.
Velar
por la conservación y seguridad de los implementos puestos bajo su servicio
d.
Promover
espacios de sana convivencia
e.
Cumplir
con la jornada laboral
f.
Llevar
un registro o control de los recursos a su cargo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario